Escándalo inminente: en AFA podrían llamar a elecciones por supuestas irregularidades

La IGJ consideró las denuncias de Nueva Chicago y San Martín de Tucumán para analizar la nulidad de la asamblea que reeligió a Chiqui Tapia.

La Inspección General de Justicia (IGJ) notificó a la AFA de las dos denuncias que se presentaron por supuestas irregularidades en la reelección de Claudio Tapia como presidente de la entidad y ahora tendrán diez días para presentar una contestación. Ante esta situación, ya suena fuerte la posibilidad de realizar elecciones para elegir autoridades para el período 2021-2025.

Nueva Chicago y San Martín de Tucumán hicieron una presentación formal ante la IGJ. El combinado tucumano fue el último de los dos, ya que el pasado 25 de marzo realizó una denuncia contra la AFA con el objetivo de alcanzar la “nulidad del acto jurídico”. La institución de Mataderos había realizado una acción similar buscando que el acto electoral sea declarado “irregular e ineficaz”. Si bien las nuevas autoridades del Torito, con Hugo Bellón a la cabeza, se reunieron con Chiqui y advirtieron a través de redes sociales que asumen “la decisión de validar la Asamblea realizada el 19 de mayo de 2020″, la misma es de orden público, fue realizada a nivel institucional, no a título personal. Por ende, más allá del gesto político, el procedimiento continúa.

La IGJ finalmente notificó a la AFA y le dio un plazo de 10 días para responder. Al mismo tiempo, el organismo gubernamental deberá expedirse sobre el tema en los 90 días posteriores a la presentación de la Casa Madre del fútbol argentino que actualmente comanda Chiqui Tapia.

El 19/5/2020, debido a las restricciones por la pandemia, la AFA realizó una Asamblea virtual donde se convalidó a una lista única para comandar los destinos de la entidad hasta el 2025 con Tapia como presidente y con Pablo Toviggino, mano derecha de Chiqui, en el rol de tesorero. La votación, por entonces, se realizó de manera remota teniendo en cuenta la situación sanitaria del país. La IGJ aprobó la realización del cónclave vía Zoom, pero nunca validó posteriormente lo resuelto por la Asamblea. Si lo hubiera hecho, por caso, los reclamos de Chicago y San Martín hubieran resultado extemporáneos.