¿Cómo tramitar el certificado de circulación? ante las nuevas restricciones

El presidente Alberto Fernández anunció en las últimas horas las nuevas medidas restrictivas para frenar el aumento de casos producto de la segunda ola de contagios

Una de las restricciones establecidas por el Gobierno fue la de la circulación entre las 24 y las 6. En ese margen horario, los agentes policiales realizarán controles a quienes se encuentre en la calle. 

Además, en el Área Metropolitana de Buenos Aires sólo podrán utilizar el transporte público de pasajeros trabajadores esenciales, toda la comunidad educativa y aquellos que ya fueron expresamente autorizados.

Cómo se saca el permiso o certificado de circulación

  1. Para solicitar el certificado, hay que ingresar al portal oficial del Gobierno nacional https://www.argentina.gob.ar/circular o a la aplicación CuidAR.
  2. Se debe consignar si se tiene DNI argentino: las opciones son “S픓Nó, tengo certificado de residencia precaria”, y “No, tengo documento de identidad de país limítrofe o pasaporte extranjero”.
  3. Se tiene que elegir la provincia a la cual se pertenece.
  4. Se debe elegir el motivo de la excepción: las posibilidades son “Tenés que viajar a tu trabajo”“Tenés que ir a un establecimiento educativo”, o “Necesitás un permiso especial”. En caso de elegir la opción vinculada al trabaja se preguntará que tipo de actividad se realiza.
  5. Una vez completados los puntos anteriores, el trámite requiere completar una serie de campos con datos como nombre, DNI, número de trámite del DNI, CUIL, teléfono celular, correo electrónico, dirección, distrito de residencia, CUIT del empleador, actividad que se desarrolla, domicilio laboral, nombre de la empresa, teléfono laboral y patente del vehículo.
  6. Tras completar esos campos, la persona que requiere el permiso deberá tildar una de las opciones contempladas un listado de actividades permitidas para obtener el certificado.
  7. Una vez completado el formulario, se debe hacer click en el recuadro que dice “No soy un robot” (para que el sistema compruebe que quien está realizando el trámite es una persona) y se avanza con el proceso.
  8. En caso de ya haber tramitado el permiso y querer descargar el Certificado, en vez de hacer click en “Tramitar el certificado” ingresar en “Descargar el certificado”.