Promotores de la salud retomaron hoy la búsqueda casa por casa de personas con síntomas de coronavirus en las ciudades de La Plata y Berisso,mientras que en Ensenada se montó un operativo DetectAr en las puertas del hospital de Punta Lara ante el incremento de casos por la segunda ola de esa enfermedad.
Una posta sanitaria fue instalada en las calles Montevideo y 32 de la ciudad de Berisso, y promotores recorrieron las calles aledañas para buscar casa por casa a personas con síntomas de contagios, informaron fuentes de la cartera de salud
Los agentes sanitarios entrevistaron a los ocupantes de las viviendas y ante la presencia de síntomas sospechosos los derivaron a la posta sanitaria.
Este abordaje territorial se realizó entre el personal de Salud de la ciudad de Berisso y autoridades provinciales de la Región Sanitaria XI.
Claudio Cardoso, director de esa Región Sanitaria que abarca a La Plata, Berisso, Ensenada y a otros 15 distritos, explicó que «estamos buscando casos positivos de Covid en esta segunda ola que está sobre nosotros con un crecimiento importante en el número de casos»
«Esto tiene que ver con que no tuvimos los cuidados necesarios como comunidad para cuidarnos de este virus», consideró el funcionario..
Cardoso indicó también que «con los voluntarios de la Universidad de La Plata y nuestros promotores de Salud se trabaja puerta a puerta recordando a los vecinos las medidas, promoviendo la vacunación y luchando contra este mal que se vino con todo en esta segunda etapa»
En el partido de Ensenada, el operativo DetectAr se instaló en las puertas del Hospital de Punta Lara, situado en Camino Almirante Brown y Arroyo La Guardia .
Las autoridades sanitarias hisoparon a todas las personas que se acercaron con síntomas de coronavirus.
En la ciudad de La Plata, se montaron ayer operativos de testeos en los barrios 19 de Febrero, Villa Montoro y Barrio Jardín, en el marco del Programa nacional Detectar .
Durante el operativo, se instalaron unidades sanitarias móviles para testear a quienes cumplan con la definición de caso sospechoso tras las entrevistas de los promotores realizadas casa por casa, donde también se concientizó sobre los cuidados.
Además, se concientizó sobre la vacunación y se detalló el procedimiento de acción ante la aparición de síntomas de coronavirus, la confirmación de ser paciente positivo del virus o el ser contacto estrecho de un paciente confirmado, entre otras variables.