El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, encabezó hoy el inicio del ciclo lectivo 2021 para los más de 700 aspirantes a oficiales penitenciarios de la provincia de Buenos Aires, se informó oficialmente.
La ceremonia se transmitió por la plataforma Zoom y contó con la presencia de los cadetes, el cuerpo docente y autoridades del Ministerio mencionado y el Servicio Penitenciario Bonaerense.
“En este comienzo de clases quiero exhortar a los alumnos y alumnas que inician este proceso de formación a que aprovechen intensamente este periodo educativo que será la base fundamental a partir de la cual podrán asumir la compleja tarea que les espera cuando se incorporen al terreno laboral”, expresó Alak.
En el encuentro se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se escucharon las palabras del director de la Escuela de Cadetes, Antonio Mogica, además de la bendición religiosa del capellán José Segovia.
“Como agentes del Estado tendrán la formación adecuada para ejercer con gran responsabilidad el doble objetivo de asegurar la ejecución de la pena y por otra parte el cumplimiento de los programas de reinserción educativa, laboral y social para que los internos cuando consuman la pena y salgan en libertad no vuelvan a reincidir", dijo el ministro de Justicia bonaerense.
Afirmó que los cadetes "cuentan con el respaldo del Estado bonaerense y el de sus familias para conseguir estos nobles objetivos. Les pido que estudien con genuina dedicación y responsabilidad y jamás olviden la importancia humana y social de su valioso trabajo”.
Este año transitarán el primer año de la carrera 552 cadetes y del segundo año, 161. De los 713, 310 son mujeres. Los alumnos provienen de La Plata, Mar del Plata, Mercedes, Olavarría, Azul, General Alvear, Dolores, Junín, Bolívar, San Nicolás y de localidades del conurbano bonaerense, entre otras.
Además, 16 de los cadetes son residentes de otras provincias: Jujuy (3), Formosa, Misiones, Río Negro, Tucumán y Tierra del Fuego (2) y Chaco, Entre Ríos y Salta, uno.
Se trata de la Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la Inserción Social, una carrera de dos años de duración con modalidad virtual que cuenta con dos orientaciones: Asistencia y Tratamiento y Seguridad Institucional.
Al momento del egreso, los alumnos obtendrán una salida laboral segura e inmediata en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense, con la jerarquía de Oficial Adjutor del Escalafón General y el título de Técnico Superior emitido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y avalado por la Dirección General de Cultura y Educación.