La situación epidemiológica sigue siendo preocupante en nuestra ciudad y desde el Frente de Todos están trabajando con la misma intensidad que el primer día de la Pandemia para facilitar el acceso a trámites y beneficios para las y los platenses. En las últimas horas, se conoció la visita del concejal Ariel Archanco junto a la diputada Saintout a distintos barrios donde se realizó un operativo de documentación. Sobre este tema y la situación de nuestra ciudad en general, charlamos con Archanco en esta nota.
“Los clubes barriales son espacios necesarios para el desarrollo de nuestra ciudad, además de ser puntos indispensables de encuentro y organización vecinal. Lo han sido históricamente y en este contexto de Pandemia tomaron más importancia aún. En este caso, visitamos en Club de Fomento Ringuelet durante un Operativo de Documentación motorizado por RENAPER, que les permite a muchísimas personas acceder a este trámite de manera descentralizada sin moverse de su barrio” comenzó contando Archanco, y continuó puntualizando en la importancia de estos espacios porque “ante la situación epidemiológica en La Plata, es nuestro deber facilitarle a vecinos y vecinas el acceso a la mayor cantidad de servicios y beneficios posibles, sin la necesidad que se tengan que trasladar por toda la ciudad. Es una manera más de mantener controlada la circulación y evitar grandes focos de infección. En ese sentido, el Gobernador Kicillof siempre puso al aparato estatal al servicio de cada bonaerense”.
En cuanto a los Operativos de Documentación que organiza RENAPER, estos se van llevando adelante en los distintos barrios de nuestra ciudad con el objetivo de acercar los servicios a cada platense. Además del operativo en Ringuelet, el edil del Frente de Todos también estuvo presente en los que se llevaron a cabo en la Asociación Civil Pichuca Gutiérrez de Melchor Romero y en la Peña 609 de Villa Elvira. Allí se lo pudo ver conversando con vecinos y vecinas “porque es la mejor manera de saber cómo están viviendo este momento de Pandemia, cuáles son sus necesidades y seguir acompañándolos para que sepan que no están solos. Esta es la única manera de hacer política que conozco, mano a mano con la ciudadanía” expresó Archanco.
Sobre la suba de los contagios en nuestra ciudad, Archanco también llamó a la reflexión de la ciudadanía y transmitió un mensaje esperanzador ante de retirarse “Tenemos el privilegio de contar con gobiernos nacionales y provinciales que desde hace más de un año solo trabajan en priorizar la salud de cada persona, conteniendo a quienes más lo necesitan, engrosando el sistema público de salud y tomando medidas (muchas veces antipáticas) para preservar la vida. En este
momento necesitamos más que nunca cuidarnos y cuidar a los que tenemos al lado. En los últimos días se conoció la gran noticia de que nuestro país fabricará la vacuna Sputnik VIDA, y por estas horas están llegando vuelos de China y Rusia con cargamento de la vacuna Sinopharm. Estamos un poco más cerca del final, pero debemos cuidarnos más que nunca”.