Con la visita de la Directora de Cuidado Integrales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Brandariz, trabajadoras de Centros Comunitarios nucleados en la UTEP, pidieron por la institucionalización del Programa “Promotoras de la Educación Emocional”
La funcionaria nacional, recorrió junto a la dirigente Paula De Rose, Centros Comunitarios de diferentes barrios platenses donde conoció a las trabajadoras que llevan adelante el proyecto que pretende capacitar a quienes cumplan funciones de cuidado en diversos espacios de contención social.
Con la presencia de Mercedes Noriega, Coordinadora de Infancias de la Dirección de Cuidados Integrales y Políticas Comunitarias, trabajadoras de Abasto y Barrio Cementerio pudieron conversar sobre sus experiencias y la necesidad de abordar de modo integral las problemáticas que suelen surgir en estos espacios.
El Centro Comunitario “Manos Solidarias” del km 52 de Abasto, como así también el CReCEN del Barrio Cementerio, son ejemplos de la importancia que tienen estos espacios para las infancias, ya que cumplen un rol social que va más allá de palear la emergencia alimentaria. En estos lugares, niños y niñas aprenden valores, se desarrollan, conocen nuevas herramientas que transforman su vida. Con nuevos paradigmas, y una visión de infancias libres y respetadas, el C.I.D.E se acercó a Paula De Rose, dirigente política del Movimiento Evita local, para proponerle realizar la formación con las compañeras de los diferentes merenderos y comedores que tiene a su cargo, quién no dudó en avanzar y construir una propuesta de Programa denominado “Promotoras en Educación Emocional”

Brandariz y Noriega a su vez, comentaron los alcances y objetivos de la flamante Diplomatura en Cuidados Integrales, anunciada hace días por el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo que incluye las ramas de Cuidado de Personas Mayores, Cuidados de las Infancias, Cuidados de Personas con Discapacidad, Trabajo Socio Comunitario, Promoción de la Salud, Promoción del Género y Cuidados de las Juventudes.
Ambas funcionarias enaltecieron el labor de las trabajadoras comunitarias y reforzaron el compromiso de seguir avanzando en el reconocimiento y la capacitación de quienes trabajan día a día con nuestros y nuestras niñas
Debe estar conectado para enviar un comentario.