Videos: China logró colocar un robot en Marte

En julio de 2020, la Administración Espacial Nacional de China (AENC) lanzó su misión Tianwen-1 a Marte. Finalmente, este viernes a las 20:32h de Argentina, las agencias de noticias del país como Xinhua y CGTN informaron que la sonda llamada Zhurong logró amartizar con éxito.
Tianwen-1 (“preguntas al cielo”) consta de un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover del tamaño de un carrito de golf llamado Zhurong (Dios de Fuego, según la mitología china).
El rover comenzará a realizar imágenes y autoinspecciones antes de salir a la superficie del planeta, más precisamente en la llanura meridional de Marte llamada Utopía.

Varios países han estrellado intentando aterrizar rovers en Marte sin éxito. Actualmente, la AENC es la segunda agencia, junto con la NASA, en tener un robot en funcionamiento en la superficie de Marte. El orbitador chino sigue rodeando el planeta y transmitiendo las señales del módulo de aterrizaje/rover.

Zhurong, un artefacto muy similar al Curiosity de la NASA, buscará analizar la superficie marciana en busca de señales de agua y otros experimentos relacionados con la existencia pasada de vida.