SUIZA DESCUBRIÓ EL TALÓN DE AQUILES DEL CORONAVIRUS

Investigadores de la Universidad Politécnica Federal de Zúrich, en Suiza, y en colaboración con expertos de las universidades de Berna, Lausana y Cork, descubrieron a través de un estudio el camino a seguir para atacar el Covid-19.

Parece ser que el "talón de Aquiles" del virus se basa en el hecho de que las células producen proteínas mediante el ribosoma, que las sintetiza mediante la lectura del ARN en secuencias de tres letras. 

Sabiendo esto, se descubrió un método teórico para frenar tal mecanismo de producción de proteínas que reduciría la réplica viral del SARS-CoV-2 en células infectadas.

Según explicaron los autores del estudio, publicado en la revista Science, los virus necesitan que el ribosoma tenga una anomalía en esa lectura del código genético del ARN, denominada “cambio de marco” (“frameshifting”), para poder replicarse en una célula infectada. De esta forma, cualquier componente que consiga garantizar que esa lectura incorrecta del ARN nunca se produzca podría atacar significativamente al virus. 

“En términos generales, los tratamientos para las infecciones virales pueden dirigirse al virus, el huésped o los síntomas subyacentes de la infección. Los tratamientos antivirales funcionan interrumpiendo el ciclo de vida viral. Para el SARS-CoV-2, el ciclo de vida se puede dividir en tres etapas: entrada y tráfico de la célula huésped, replicación del genoma viral y empaquetamiento y salida de nuevos viriones”, relató el equipo científico suizo en la revista Science.

Los investigadores están viendo de un posible enfoque antivírico alternativo, que podría ser “apuntar a las vías de la célula huésped que son esenciales para la replicación del virus, como la síntesis de proteínas”.

Lo único que resta es averiguar qué componente o fármaco determinado podría eliminar las lecturas incorrectas del ARN, que sería tarea de los farmacéuticos. 

La ventaja de los fármacos es que generalmente sirven para todo tipo de virus. Inclusive en la práctica, muchos de los estudios de fármacos contra el covid-19 fueron “re pruebas”: evaluar el uso de drogas ya aprobadas para otros fines para tratar el nuevo coronavirus. Por ende, los antivirales que se descubran para tratar el coronavirus también podrían ser útiles para otras pandemias en el futuro.