El Presidente dio detalles sobre por qué se frustró la negociación con Pfizer

Tras la denuncia de Patricia Bullrich por presuntas coimas y la desmentida del propio laboratorio, el presidente Alberto Fernández reveló algunos detalles de la poco transparente negociación con Pfizer por las vacunas. “La verdad es que me ponía a mí en una situación muy violenta de exigencias y comprometía al país”, definió. 

El mandatario participó de una charla con el comunicador afín al kirchnerismo, Pedro Rosemblat, donde recordó que Pfizer fue la primera vacuna en aprobarse en el país. “¿Me querés explicar por qué no la quiero comprar si fue la primera vacuna que yo aprobé?", inquirió.

Y agregó para explicar: "Yo no la quiero comprar porque entre las condiciones iniciales que Pfizer puso -ahora está cambiándolas algunas- la verdad es que me ponía a mí en una situación muy violenta de exigencias y comprometía al país”.

“Esto no lo puedo firmar porque me están pidiendo cosas desmedidas”, afirmó, pero no aclaró cuáles eran esas condiciones.

Luego remarcó que “la negociación con Pfizer nunca se interrumpió y sigue hasta hoy", pero también consideró que el laboratorio no ha cumplido con sus contratos con otros países salvo con uno, lo que hizo fracasar la negociación en Argentina.

"¿Qué es lo que yo íntimamente creo? Cuando vos revisás cómo actuó Pfizer con los que le compraron la vacuna: la verdad es que cumplió en parte e incumplió en muchos. Ahora, ¿dónde no incumplió? En los Estados Unidos”, ensayó el presidente.

“Cuando llegó el momento de firmar con la Argentina, ya tenía firmado contratos y se dio cuenta que cuando tuviera que entregar en la Argentina le iba a pasar esto: que los Estados Unidos le iban a decir ‘dejá las vacunas acá’”, aseguró.

Con esta idea, el presidente señaló que "no quisieron firmar el contrato" y desestimó las críticas sobre las presuntas razones ideológicas e incluso coimas que se apuntaron contra el Gobierno, a las que consideró como "un disparato mayúsculo".