Falabella saca a remate más de 10.000 productos en stock, cómo participar y cuando será

El primer remate se hará el 8 de junio, a las 13, por parte de Adrián Mercado. Otra subasta será el próximo 15 de junio, a las 11, y estará a cargo de De La Fuente Subastas, empresa cordobesa dedicada a la actividad hace más de 25 años.

Cómo participar en las subastas de Falabella Argentina

Según los organizadores, la subasta de Falabella se realizará online en vivo por streaming y estará abierta a todo público.

  • La primera será el 8 de junio, a las 13, y estará a cargo de la unidad de remates deAdrián Mercado. Incluirá 300 lotes y se podrán encontrar desde perchas, estantes de mercadería, escritorios y hasta un costoso grupo electrógeno de 600 kilovoltiamperios (kva), valuado en más de $1,5 millones.
  • La segunda subasta será el 15 de junio, a las 11. La persona debe registrarse previamente en https://delafuentesubastas.com.ar/. Y puede participar desde cualquier lugar del país.

Tal como indicaron los organizadores, todos los lotes saldrán a la venta sin base y, de adquirirse, se deberán abonar dentro de las 72 horas posteriores a la subasta. “Las entregas se irán pautando luego del 20 de junio, asignando los turnos correspondientes”, precisaron desde De La Fuente Subastas.

Habrá un mínimo de $20.000 y el tope es de $500.000, que representa un 5% del valor del artículo a subastar.

Falabella Mendoza cerró después de 27 años como referente en el retail - Marcelo Rolland / Los Andes
FALABELLA MENDOZA CERRÓ DESPUÉS DE 27 AÑOS COMO REFERENTE EN EL RETAIL – MARCELO ROLLAND / LOS ANDES

¿Qué productos subastará Falabella?

Entre los lotes que se comercializarán se destacan productos de todo tipo que incluyen mobiliario.

  • Aires acondicionados portátiles y split de varias marcas y potencias
  • Sensores antihurto
  • Matafuegos
  • Computadoras
  • Televisores
  • Percheros fijos y móviles
  • Exhibidores
  • Góndolas
  • Mesas
  • Estanterías
  • Mostradores
  • Maniquíes
  • Espejos
  • Líneas de cajas completas

El adiós a una tienda que marcó época

En 1993, la tienda chilena abrió su primer local en Argentina, más precisamente en el Mendoza Plaza Shopping. Desde entonces, la firma llegó a tener 12 tiendas en Argentina: tres en la Provincia de Buenos Aires, cinco en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cuatro en el resto de Argentina (Mendoza, Córdoba, Santa Fe y San Juan).

Desde finales de 2020, y debido a la crisis económica y la inviabilidad de sus operaciones, la compañía empezó su retirada del país con varios cierres. La últimas persianas que bajaron fueron las de la sucursal de Rosario, días atrás