Unicef, el fondo de las Naciones Unidas para la infancia, y el Ministerio de Desarrollo Social iniciaron una evaluación de los alcances de la Tarjeta Alimentar a un año y medio de su implementación, indicaron fuentes de la cartera que encabeza Daniel Arroyo.
El propósito de este análisis que comenzó el mes pasado y arrojará resultados a fin de año «es conocer los efectos e impactos de esta política pública, como también generar recomendaciones que permitan mejorar la estrategia actual», señalaron desde Desarrollo Social.
En el contexto de la evaluación, se lanzó una encuesta dirigida a titulares de la tarjeta, la cual se llevará a cabo por vía telefónica y con un cuestionario de preguntas cerradas durante el mes de julio.
Para tal propósito, desde Unicef se pone a disposición de los titulares de la tarjeta un Call Center (0810-333-4455) para que puedan verificar, en el caso que lo crean pertinente, el nombre de la persona que hace la encuesta telefónica.
Con las medidas anunciadas recientemente, la Tarjeta Alimentar alcanza a 2.3 millones de hogares, en los que viven 3.9 millones de niños, niñas y adolescentes hasta 14 años y representa una inversión mensual del estado nacional de 18 mil millones de pesos.
Estos datos permiten estimar que la información compilada a través de la encuesta telefónica entregará evidencia significativa que permitirá evaluar el diseño, funcionamiento y resultados obtenidos por esta política en todo el país.
La evaluación de la Tarjeta Alimentar es una iniciativa promovida por Unicef junto a la Dirección General de Información Social Estratégica, de la Unidad de Gabinete de Asesores; la Dirección Nacional de Seguridad Alimentaria (DNSA) de la Secretaría de Inclusión Social, dependencias de la cartera de Desarrollo