El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó cuándo se incorporan las madres de siete hijos que cobren la Pensión No Contributiva (PNC) al beneficio de la Tarjeta Alimentar del programa Argentina contra el Hambre.
“Finalmente tenemos el padrón de las madres con siete hijos que son pensionadas con la PNC, y ahora en agosto las incorporaremos a la Tarjeta Alimentar“, anunció el funcionario en diálogo con Crónica HD.
Sin una cuarta edición del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE 2021), la medida forma parte de la ampliación que se puso en marcha en mayo pasado junto con la suba en los montos a cobrar.
“Ampliamos la Tarjeta Alimentar. Antes era para madres con chicos de hasta 6 años, pasamos ahora con chicos hasta 14 años. La Tarjeta pasa a tener tres montos: de 6000 pesos para la madre que tiene un chico hasta 14 años inclusive; de 9000 pesos para quien tiene dos chicos de hasta 14 años, y 12 pesos para quien tiene tres o más chicos”, agregó Arroyo en redes sociales.
Mi Anses: Tarjeta Alimentar para madres de siete hijos, ¿cuánto cobro?
En la actualidad existen tres sumas disponibles según la condición del o la beneficiaria de la Tarjeta Alimentar:
- Familias que cobren la AUH con un hijo de hasta 14 años inclusive: cobran 6.000 pesos por mes.
- Familias que cobren la AUH con dos hijos de hasta 14 años inclusive: 9.000 pesos por mes.
- Familias que cobren la AUH con tres hijos o más, de hasta 14 años inclusive: 12.000 pesos por mes.
- Familias con siete hijos que reciben una Pensión No Contributiva (PNC): 12.000 pesos por mes.
- Embarazadas que cobren la AUE: 6.000 pesos por mes.
- Personas con discapacidad que cobren la AUH, sin importar edad de los hijos: 6 mil, 9 mil o 12 mil pesos según tengan uno, dos, o desde tres hijos.
Tarjeta Alimenta para SUAF
En otro tramo de la entrevista, el titular de la cartera de Desarrollo Social anticipó cuándo se avanzará con la incorporación de las madres que hayan iniciado un embargo a través del SUAF.
“En el caso de las madres que hacen un embargo para poder cobrar, nos falta lo que nos faltó con el tema de mamás de siete hijos: la base de datos consolidada. Espero que pronto la podamos tener y a partir de ahí poder hacer la incorporación“, explicó.