Florencia Yturrioz, la nutricionista oriunda de la ciudad de La Plata, perdió la vida en una fiesta electrónica y ahora la Justicia intenta dilucidar quién le vendió la droga que la mató.

El desesperante caso de Florencia Yturrioz «la nutricionista que perdió la vida después de asistir a una fiesta de música electrónica en Mar del Plata», continúa develando incógnitas. Este domingo, la Justicia logró identificar la causa de su fallecimiento, atribuyéndolo al consumo de sustancias, y ahora se centra en determinar quién le suministró dichas sustancias.
Investigadores no descartan ninguna posibilidad y persisten en esclarecer si alguien introdujo pastillas en su bebida. Testigos indican que el consumo podría haber sido voluntario.
Actualmente, se está recabando información de personas que compartieron las últimas horas con ella, priorizando la búsqueda de aquellos que le proporcionaron las sustancias. «Se continúa con las declaraciones de testigos, pero ahora el enfoque está en identificar a quienes suministraron la sustancia estupefaciente», destacaron fuentes vinculadas al caso.
En las últimas horas, las declaraciones de testigos fueron respaldadas por registros de cámaras de seguridad en la zona, los cuales se sumaron al expediente. Estos registros confirman la ruta seguida por Florencia en sus últimas horas con vida: desde el edificio en avenida Colón al 1400, donde se alojaba con sus amigas, hasta la panadería y luego hacia la playa.
La causa, inicialmente catalogada como «averiguación de causales de muerte», aguarda el resultado definitivo del estudio histopatológico para confirmar las sustancias consumidas por la joven.
El sábado 13 de enero, última noche antes de regresar a La Plata, Florencia Yturrioz disfrutó de una fiesta electrónica en el balneario Mute, cercano al Faro de Punta Mogotes. Sin previo aviso, se separó del grupo alrededor de las 11.00 y regresó sola al departamento en Avenida Colón al 1426, en el centro de la ciudad.
En ese lugar, comenzó a sentir malestar y al mediodía del domingo sufrió una descompensación con episodios convulsivos. Ante la gravedad de la situación, sus amigas llamaron a una ambulancia que la trasladó de inmediato al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), donde quedó internada en estado crítico con asistencia respiratoria mecánica. A las 16.40, los médicos confirmaron su fallecimiento.
Fernando Berlingeri, fiscal a cargo, solicitó al Cuerpo Médico Forense de la Policía Científica análisis de laboratorio para determinar la sustancia ingerida y su relación con la muerte, complementando la autopsia realizada
