
Javier Milei aseguró que creará un consejo «para materializar los incisos del Pacto de Mayo en legislación efectiva». Pidió también colaboración de todos los actores económicos de la Argentina.
El presidente de la Nación, Javier Milei, anunció durante su discurso en Tucumán la creación del Consejo de Mayo. Según el mandatario, «tendrá la tarea de traducir cada uno de estos incisos a legislación efectiva«. Además, agregó que «esperamos que, contando con el aval de todos los actores económicos de la Argentina, podamos materializar en reforma legislativas los principios aquí esbozados».
De acuerdo con las declaraciones del Presidente, el Consejo de Mayo tendrá la responsabilidad de trabajar en proyectos de ley que materialicen los principios adoptados en el Pacto de Mayo, que fue firmado en la Casa Histórica de Tucumán.
Una vez que se materialice el Pacto de Mayo y, tras la firma del Presidente y los gobernadores, el Consejo será creado por el Poder Ejecutivo Nacional, cuyo objetivo será proponer medidas para la implementación del Pacto.
Respecto a su composición, el Consejo estará conformado por diferentes instituciones que contarán con un representante dentro del grupo. Es decir, tendrá un presidente del Consejo de Mayo, un integrante del Poder Ejecutivo Nacional, uno por las provincias, un representante por cada cámara del Congreso de la Nación, un referente de los sindicatos y otro de los empresarios.