Ante las reiteradas marchas registradas frente al Congreso Nacional en las últimas semanas por parte de los jubilados, que exigen una actualización de sus haberes, el Gobierno venía manteniendo silencio con respecto a un posible aumento extra. Sin embargo, este jueves, el vocero Manuel Adorni hizo declaraciones contundentes.

Actualmente, el Decreto 274/2024 establece que los incrementos para los jubilados se calcularán según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En este marco, el aumento correspondiente a abril será del 2,4%, conforme a la inflación de febrero.
El vocero Manuel Adorni descartó cualquier modificación en los haberes previsionales y ratificó que los aumentos seguirán la fórmula establecida en el Decreto 274/2024. Actualmente, las jubilaciones, pensiones y asignaciones de Anses se actualizan todos los meses según la inflación de dos meses atrás.
Adorni afirmó que la gestión del presidente Javier Milei no evalúa otorgar un ajuste adicional ni en los haberes ni en el bono previsional. “No hay nada evaluado sobre un aumento. Eso debería fondearse con más trabajo y mejores salarios”, declaró el vocero ante la consulta de los periodistas acreditados en la Casa Rosada. También sostuvo que cualquier incremento requiere “una partida que pueda sostener ese aumento sin que rompa el equilibrio fiscal”.
Las declaraciones de Adorni coinciden con lo expresado días atrás por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien en una entrevista radial aseguró que no habrá actualizaciones del bono de $70.000 para jubilados y pensionados, debido a la falta de recursos en el presupuesto nacional. Caputo advirtió que un refuerzo implicaría reasignar fondos desde otras áreas sensibles del gasto público.
Con esta decisión, la jubilación mínima pasará de $279.121,71 a $285.820,63. No obstante, debido a la falta de actualización del bono, el aumento real será del 1,92%. El monto adicional seguirá congelado, sin modificaciones para el mes de abril.
