Fuerte caída en los viajes en taxi en La Plata: bajaron más del 23% y crece la preocupación en el sector

El servicio de taxis en La Plata registró en julio una preocupante caída en su actividad, con una reducción del 23,6% interanual en la cantidad de viajes realizados. El dato fue revelado por una encuesta del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, y genera inquietud entre trabajadores y propietarios del sector.

De acuerdo al relevamiento, los taxistas realizaron un promedio de 12 viajes por día durante julio, frente a los 16 viajes diarios que se registraban en el mismo mes del año pasado. El informe también indicó que las horas trabajadas cayeron un 5%, mientras que la recaudación diaria promedio, medida en pesos constantes, fue 4% inferior a la de julio de 2024 y 40% menor al promedio anual de 2023.

📉 La contracción fue generalizada, con mayor impacto durante los fines de semana, donde la caída alcanzó el 37% interanual. En los días martes, miércoles y jueves la baja fue del 25%, mientras que lunes y viernes también mostraron números negativos, aunque más moderados, con un descenso del 17%.

💬 Desde el sector advierten que la situación se agrava por la competencia desleal de las aplicaciones de viajes, que operan sin habilitación municipal, no están sujetas al pago de impuestos locales ni son sometidas a los controles que rigen para los taxis. Esto genera un escenario de desigualdad que complica aún más la sustentabilidad del servicio tradicional.

El estudio consideró variables como cantidad de viajes, horas trabajadas y evolución de la recaudación real, arrojando una radiografía preocupante sobre la realidad de un sector que continúa perdiendo terreno frente a nuevas modalidades de transporte aún no reguladas.