La mujer detrás del conflicto mantero: cobros, amenazas y llamados a enfrentar a la Policía

En medio de la creciente tensión por la ocupación del espacio público en el Parque Saavedra, salió a la luz la figura de Diana Sofía Loayza Flores, una mujer de nacionalidad boliviana señalada por varios manteros como la principal referente de las protestas y acusada de prácticas extorsivas.

De acuerdo a testimonios de trabajadores históricos del lugar, Loayza y su grupo se habrían “adueñado” del espacio imponiendo un aporte obligatorio de al menos 3 mil pesos, bajo la amenaza de excluir a quienes no lo abonen de la posibilidad de vender en el parque. Ese dinero, según denunciaron, estaría destinado a financiar banderas, carteles y folletería para las manifestaciones contra el Municipio.

“Cuando yo empecé éramos menos de diez gazebos; hoy hay más de cincuenta y muchos son de inmigrantes que traen ropa nueva en fardos, lo que nos deja sin lugar a quienes realmente necesitamos trabajar”, contó una vendedora argentina con más de dos años de permanencia en el parque.

Las críticas también alcanzan a la manera en que la organización enfrenta los operativos de control. Según los testimonios, Loayza habría instado a resistir la presencia policial, generando situaciones de tensión que ponen en riesgo tanto a los vendedores como a los vecinos. En audios de WhatsApp que trascendieron recientemente, se la escucha dirigiéndose a los manteros y alentándolos a “plantarse” frente a las fuerzas de seguridad.

Ante la gravedad de estas acusaciones, autoridades locales no descartan avanzar con una denuncia penal en su contra. Mientras tanto, el conflicto por el uso del Parque Saavedra sigue abierto y expone una interna entre los manteros históricos y quienes responden a esta organización.