El expresidente Alberto Fernández rompió el silencio y se refirió tanto al caso de los audios que comprometen a funcionarios del actual Gobierno como a las denuncias judiciales en su contra. En una entrevista radial, cuestionó duramente la situación de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y calificó como “patético” que se utilicen recursos destinados a sectores vulnerables para obtener beneficios ilegales.

Fernández sostuvo que la difusión de grabaciones clandestinas, donde se menciona a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem, representa un hecho indignante. “Con el tema de la discapacidad ya es vergonzoso. El Presidente veta fondos y al mismo tiempo aparecen audios que hablan de negocios sobre eso. Indigna”, expresó.
En otro tramo, desmintió que durante su gestión hayan existido “pensiones truchas” y explicó que, en algunos casos, los médicos de la ANDIS viajaban para certificar discapacidades debido a que ciertos hospitales provinciales se negaban a hacerlo. “La política muchas veces es miserable, y algunos gobernadores no querían que se reconozcan esas situaciones”, afirmó.
Críticas al actual Gobierno
Más allá del escándalo puntual, Fernández apuntó contra la gestión de Javier Milei y el rumbo económico adoptado desde diciembre. Según dijo, “la motosierra” aplicada en nombre de la eficiencia estatal dejó a miles de trabajadores sin empleo y cerró pequeñas y medianas empresas. “La vergüenza no es solo esto, sino todo lo que hicieron desde el primer día”, sentenció.
Su situación judicial
El expresidente también se refirió a la causa en la que está acusado de violencia de género contra Fabiola Yáñez. Negó de manera categórica las versiones que circularon y aseguró que en las más de 8.000 fojas del expediente “no hay un solo hecho que describa un acto de violencia”.
Respecto a las fotos que lo comprometerían, Fernández insistió en que son capturas de pantalla enviadas en un chat privado y que los supuestos moretones correspondían a un tratamiento estético. “No existe ningún ojo negro. Los médicos que la vieron jamás constataron eso. Hubo una pequeña marca por un procedimiento médico”, argumentó.
Por último, acusó a sectores de la Justicia de buscar su encarcelamiento: “Intentan hacer conmigo lo que ya hicieron con Cristina. Todo esto es mentira y confío en que la Cámara de Casación revisará las decisiones arbitrarias del juez Ercolini y del fiscal González”.
