Un día después del encuentro nacional encabezado por Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, convocó a referentes de la mesa bonaerense en la Casa Rosada. La cita tuvo como eje repensar la estrategia electoral hacia octubre luego del traspié en la provincia de Buenos Aires e incluyó por primera vez al PRO como socio político central.

Autocríticas y nuevos lineamientos
El encuentro, que se extendió más de dos horas en el Salón Norte, se desarrolló en un clima cordial pero con espacio para la autocrítica. Entre los diagnósticos, se reconoció haber subestimado la capacidad de movilización del peronismo, la dificultad para comunicar el rumbo del Gobierno y la falta de cercanía con los votantes.
Como respuesta, se resolvió que la mesa se reunirá cada martes y que la campaña en territorio bonaerense adoptará un esquema distinto al tradicional, con mayor foco en la comunicación y en la búsqueda de llegada directa a la ciudadanía.
Quiénes estuvieron presentes
Además de Karina Milei, participaron el asesor presidencial Santiago Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, los intendentes Ramón Lanús, Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro, el legislador electo Maximiliano Bondarenko y el armador político Sebastián Pareja.
Quedaron al margen el diputado José Luis Espert y Eduardo “Lule” Menem, histórico armador de La Libertad Avanza. Ambos estuvieron en Casa Rosada pero no formaron parte de la reunión: Espert se retiró para cumplir con compromisos en el Congreso y Ritondo y Santilli se marcharon antes para asistir a la comisión bicameral de inteligencia.
Tensiones internas
La decisión de incorporar dirigentes del PRO y desplazar a libertarios generó críticas internas, especialmente desde el sector conocido como “Las Fuerzas del Cielo”, que cuestionó la participación de Bondarenko, quien días atrás había responsabilizado al plan económico por la derrota en las urnas.
Pese a las diferencias, desde el oficialismo remarcaron que el objetivo es sumar experiencias y visiones diversas para fortalecer el desempeño electoral en octubre.
El mensaje de la mesa nacional
Horas antes, Javier Milei había encabezado la mesa política nacional junto a su hermana, Caputo, Bullrich, Guillermo Francos, Martín Menem y Manuel Adorni. Allí se ratificó el rumbo del Gobierno:
“Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Sabemos que es difícil, pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”.
