La comisión $LIBRA cita a Karina Milei y crece la tensión política en el Congreso

La comisión investigadora conocida como $LIBRA resolvió este martes citar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, para que declare antes de las elecciones. La convocatoria le da dos fechas posibles, el 23 o 30 de septiembre, aunque se abrió la alternativa de que los diputados se trasladen a la Casa Rosada para interrogarla en caso de que no se presente en el Congreso.

Advertencias y ausencias

La decisión se tomó luego de la inasistencia de dos funcionarios nacionales que habían sido citados: Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y María Florencia Zicavo, responsable de la Unidad de Tareas de Investigación del caso. La oposición advirtió que, de repetirse los faltazos, pedirá a la Justicia la comparecencia por la fuerza pública.

Mientras tanto, la comisión funciona con lo justo en cantidad de integrantes, ya que el oficialismo decidió vaciarla. Aun así, los bloques opositores lograron unanimidad para avanzar en la citación a Milei.

Reacomodamientos internos

La jornada también dejó novedades políticas: la diputada salteña Yolanda Vega, hasta ahora alineada al oficialismo, se sumó a la subcomisión que visitará el juzgado de María Servini para seguir la causa penal vinculada al criptoescándalo. Su incorporación es leída como un golpe para el Gobierno, en medio de las tensiones tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.

En paralelo, gobernadores y aliados empiezan a marcar distancia. El propio mandatario salteño, Gustavo Sáenz, cuestionó al Ejecutivo y puso en duda la continuidad de los acuerdos políticos con Javier Milei.

Qué viene

La comisión volverá a convocar a los funcionarios que se ausentaron y, de no presentarse, avanzará con medidas más duras. En tanto, la citación a Karina Milei promete convertirse en un nuevo foco de conflicto en la antesala de octubre.