
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió este viernes USD 678 millones en el Mercado Libre de Cambios, en lo que fue la mayor intervención oficial en seis años. Con esta operación, la autoridad monetaria acumula más de USD 1.100 millones vendidos en apenas tres jornadas, en un intento por contener el valor del dólar mayorista en plena campaña electoral.
Estrategia oficial
El tipo de cambio mayorista se mantuvo por tercer día consecutivo en $1.474,50, gracias a la oferta de divisas por parte del BCRA. Tal como adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo, el Gobierno continuará utilizando las reservas para defender el esquema cambiario hasta las elecciones del 26 de octubre: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”, afirmó.
Demanda sostenida
En la jornada, el volumen total negociado alcanzó los USD 842 millones, lo que refleja que la gran mayoría de la oferta provino directamente del Banco Central y no de operadores privados. La magnitud de la intervención no se registraba desde octubre de 2019, cuando bajo la presidencia de Guido Sandleris se vendieron USD 691 millones en la previa de las elecciones que consagraron a Alberto Fernández.
Impacto en las reservas
Las ventas de esta semana implicaron una reducción de USD 1.050 millones en las reservas internacionales, que finalizaron en USD 39.259 millones. Solo en la jornada de hoy, la caída fue de USD 148 millones. Parte de las operaciones se contabilizarán recién el próximo lunes, cuando sean liquidadas.
Un escenario complejo
Si bien la intervención cambiaria es la herramienta más visible, no es el único factor que incide en el nivel de reservas: también influyen el ingreso o egreso de fondos de organismos internacionales y las variaciones en la cotización de las principales monedas. Aun así, la magnitud de las ventas de esta semana muestra la presión creciente sobre el mercado cambiario y las dificultades del Gobierno para sostener su esquema en la recta final hacia las elecciones.
