El presidente Javier Milei reunió este miércoles a su Gabinete en la Casa Rosada con un doble objetivo: avanzar en la campaña electoral de cara a octubre y contener las tensiones que generó la situación judicial del primer candidato en la Provincia, José Luis Espert.

Un candidato en la mira
El economista volvió a quedar bajo la lupa tras la difusión de un informe en Estados Unidos que menciona una transferencia de 200.000 dólares desde un fideicomiso vinculado al empresario Federico “Fred” Machado, detenido y acusado de narcotráfico y fraude. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó públicamente que Espert dé explicaciones, lo que generó ruido interno en el oficialismo.
Respaldo desde Balcarce 50
Lejos de tomar distancia, el Gobierno se alineó detrás del diputado. Desde el entorno presidencial aseguraron que se trata de “ruido electoral” similar al de otras campañas y que no hay elementos que comprometan al dirigente libertario. Incluso el propio Milei minimizó la denuncia y calificó las versiones como “chimentos de peluquería”.
La foto en San Isidro
En paralelo, La Libertad Avanza prepara una foto de respaldo en San Isidro para mostrar fortaleza en el conurbano bonaerense. El acto estaba previsto para este sábado pero se reprogramó para el martes próximo debido a la agenda presidencial, que incluye la presentación del nuevo Código Penal en Ezeiza y una gira por Santa Fe y Entre Ríos.
Estrategia y riesgos
La apuesta del oficialismo es clara: blindar a Espert en plena campaña y sostenerlo como figura central de la lista bonaerense. Sin embargo, analistas advierten que mantenerlo en escena también implica un riesgo si la cuestión judicial logra instalarse en el debate público y erosiona el discurso de “pureza” con el que Milei confronta a la vieja política.
En la Casa Rosada aseguran que la estrategia será resistir y que, finalmente, las urnas pondrán el tema en su verdadera dimensión. Mientras tanto, la orden es clara: disciplina de campaña y apoyo cerrado al candidato.