Kicillof, sobre el show de Milei: “Hay que resaltar el grado de locura que esto implica”

El gobernador bonaerense Axel Kicillof expresó su asombro y preocupación por el show que el presidente Javier Milei protagonizó en el Movistar Arena para presentar su nuevo libro “La construcción del milagro”.
Mientras el mandatario cantaba en el escenario, Kicillof aseguró que el episodio “refleja un grado de desconexión con la realidad” y cuestionó el momento elegido para montar un acto de ese tipo en medio de una crisis económica y social.

“Es preocupante y asombroso”

En declaraciones televisivas, el mandatario provincial consideró que lo ocurrido “es preocupante y asombroso”, y agregó:

“Hay que resaltar el grado de locura que esto implica. Están totalmente por fuera de la realidad”.

El gobernador criticó que el jefe de Estado utilice recursos oficiales para “dar un recital” mientras el país atraviesa lo que definió como “una crisis social y productiva muy profunda”.

“Cualquier otro gobierno usaría los recursos para resolver los problemas de la gente. ¿Qué hace el Presidente, con esta situación económica, organizando un show?”, se preguntó.
Y remató con ironía:
“A Milei hay que despertarlo”.

Cruces por la salida de Espert y una chicana internacional

Kicillof también se refirió a la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado bonaerense por La Libertad Avanza, y deslizó que detrás de la decisión podría haber influencias externas.

“Yo no sé si no lo bajaron los yanquis, porque el jefe de campaña de Milei ya no es Santiago Caputo, ahora es Donald Trump”, ironizó.

Según el gobernador, la salida de Espert no responde a los escándalos judiciales o mediáticos del diputado, sino a “una conveniencia electoral”.

“No lo bajan por el juicio en Estados Unidos, ni por los 200 mil dólares ni por las mentiras. Lo bajan porque no les está rindiendo políticamente”, sostuvo.

En la misma línea, apuntó contra el vínculo entre el gobierno argentino y la administración republicana:

“Si van a cambiar la boleta, que lo pongan a Trump”, dijo entre risas.

“No entendió nada”

Kicillof recordó que, tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, Milei “no hizo autocrítica” y, en cambio, “profundizó su postura y se fue corriendo a Estados Unidos”.

“Ese día se le empezó a poner un límite a Milei. Pero parece que no escuchó nada, no entendió nada”, remarcó.

El gobernador concluyó que la situación actual “es alarmante”, no solo por el contexto económico sino también por el tono “cada vez más excéntrico” del oficialismo nacional.