La situación genera alarma e impotencia entre autoridades y vecinos: tres adolescentes, de apenas 14 y 15 años, fueron detenidos 27 veces solo en 2025 en la Ciudad de Buenos Aires por robos reiterados. A pesar de la gravedad de los hechos, siempre recuperan la libertad a las pocas horas y vuelven al mismo circuito delictivo.

De acuerdo a lo informado por el secretario de Seguridad porteño, Maximiliano Piñeiro, los jóvenes —que se trasladan desde José C. Paz y San Miguel para delinquir en Capital— repiten una secuencia que parece no tener freno.
“Entre los tres suman 27 detenciones por robo en lo que va del año”, alertó, con evidente malestar.
Desde el gobierno porteño aseguran que la situación es insostenible y exponen un problema estructural: la falta de un Régimen Penal Juvenil que permita actuar ante casos de reiterancia extrema.
“Así no hay política criminal que resista. Entran, salen y vuelven a robar en cuestión de horas”, remarcó Piñeiro, señalando que cada liberación inmediata “solo garantiza que haya nuevas víctimas”.
El escenario describe un fenómeno creciente: menores con antecedentes cada vez más extensos, que regresan una y otra vez a las calles sin ningún tipo de contención ni respuesta judicial efectiva.
La discusión sobre un Régimen Penal Juvenil serio vuelve a ponerse en el centro del debate, mientras la indignación social crece ante la repetición de casos que parecen no tener solución.
