Leonardo Sbaraglia: “El Gobierno es una pesadilla y Milei es un tipo agresivo, al punto de lo psiquiátrico”

El actor Leonardo Sbaraglia volvió a ser noticia por sus declaraciones políticas. Tras encarnar recientemente a Carlos Saúl Menem en la serie biográfica dedicada al expresidente riojano, el artista comparó aquella etapa con la coyuntura actual y fue contundente con el mandatario nacional, Javier Milei.

En una entrevista con el canal de streaming OLA Stream Océano, Sbaraglia describió el presente argentino como “una pesadilla” y afirmó que Milei “es un tipo muy, muy agresivo; al punto de lo psiquiátrico”.

Críticas al rumbo político argentino

“Menem fue un presidente difícil y duro, pero lo que estamos viviendo ahora es una pesadilla. No sabemos bien dónde termina, y eso lo hace aún más complejo”, señaló el actor.

En ese sentido, sostuvo que Milei, quien en reiteradas oportunidades manifestó admiración por el expresidente riojano, representa lo contrario: “Mientras Menem era un conciliador y persuasivo, Milei propaga odio y división. Es un tipo muy agresivo”.

Las declaraciones de Sbaraglia se suman al marco de la confrontación del Gobierno con referentes del espectáculo, luego de la campaña impulsada por el propio presidente contra la película “Homo Argentum”, protagonizada por Guillermo Francella, y de los cruces públicos que el mandatario mantiene con actores ligados al kirchnerismo.

Preocupación por la “derechización” mundial

El actor extendió su análisis al plano internacional y advirtió sobre el avance de líderes de derecha en distintos países: “El mundo se está yendo, desgraciadamente, de la mano de Donald Trump, de Marine Le Pen y de Giorgia Meloni. Hay una derechización tremenda que nos preocupa a todos, y en Argentina se siente muy de cerca”.

En relación al plano local, también cuestionó los niveles de represión en las protestas: “Hay que ver lo que está pasando todos los miércoles con las marchas de los jubilados, el nivel de represión es enorme. Desde mi punto de vista, está todo al revés. No soy analista político, pero trato de escuchar a quienes saben más”.

“El Estado debe ser el garante”

Al continuar con su reflexión, Sbaraglia sostuvo que es fundamental “organizar estructuras políticas que protejan a los trabajadores y a quienes están sindicalmente representados”. Y agregó: “Si uno ve una foto de Donald Trump, no ve poder político, sino económico. En Argentina ocurre lo mismo, aunque en otra escala”.

Finalmente, subrayó la importancia del rol estatal: “El Estado es el único lugar desde el que la gente puede defender su identidad cultural, educativa y científica. Todo eso hoy está en riesgo, no sólo en Argentina, sino en el mundo. No sabemos quién se beneficia con este escenario”.