Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de la UNLP

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) enfrenta una nueva semana atravesada por protestas y medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales y la promulgación de la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario.

Tanto este martes 21 como el miércoles 22 de octubre, docentes, investigadores y trabajadores de las universidades nacionales realizarán dos jornadas de protesta y un paro general que podrían afectar el dictado de clases en facultades, colegios y dependencias de la UNLP.

Según informaron desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), gremio al que adhiere Adulp, la convocatoria principal será este martes desde las 16 en Plaza de Mayo, donde se reclamará la puesta en marcha de la ley vetada por el Ejecutivo nacional, además de la aplicación de las emergencias pediátrica y en discapacidad.


Paro nacional y reclamos en La Plata

Para el miércoles está previsto un paro de 24 horas coordinado con otros sindicatos de las universidades nacionales, mientras que durante toda la semana se realizarán distintas actividades de visibilización y debate en las unidades académicas.

Desde Adulp señalaron que la situación del sector “es crítica” y que la falta de financiamiento impacta directamente en el funcionamiento de las universidades y en el salario de los docentes.

“Exigimos paritarias libres, recomposición salarial y más presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología”, expresaron desde el sindicato platense.


Ley vetada y creciente malestar

El conflicto se agudizó tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley N° 27.795, que había sido aprobada por el Congreso y que establecía un nuevo esquema de financiamiento universitario.
Con el plazo de promulgación vencido, el rechazo oficial generó malestar entre docentes, estudiantes y trabajadores, que anunciaron que las medidas continuarán si no se da marcha atrás.