Meta (antes Facebook) lanzó cursos para capacitar a 10.000 personas de América latina en realidad aumentada, a través de una plataforma que se dedica a desarrollar filtros. Cómo postularse y por qué ganan US$ 8.000 al mes.
De acuerdo al sitio Infotechnology, en total 10.000 personas podrán acceder a los cursos sobre realidad aumentada a través de Spark AR, una plataforma que se dedica a desarrollar filtros de Instagram y Facebook.
Los entrenamientos comenzarán en enero del próximo año y tienen como objetivo enseñar habilidades tecnológicas a 10.000 estudiantes para que puedan trabajar en el desarrollo de realidad aumentada.
Las capacitaciones van desde lo más básico hasta conocimientos avanzados y Meta los dividió en tres módulos: el curso básico de Spark AR; fundamentos de Spark AR; y el curso Spark AR Pro.
Los creadores que completen todas las capacitaciones y aprueben el examen, recibirán una certificación oficial de Spark AR que validará su conocimiento y habilidades.
También, la empresa les dará acceso a la red profesional de certificación de Facebook, una plataforma de búsqueda de trabajo para buscar empleo y comenzar a trabajar en cualquier empresa a escala global.
Según la plataforma ZipRecruiter, un desarrollador de realidad aumentada en los Estados Unidos gana alrededor de US$ 8.000 mensuales, unos $ 856.000 al mes teniendo en cuenta el valor del dólar Banco Nación del día ($ 107).