El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, recorrió hoy obras de urbanización en barrios populares bonaerenses de Ranelagh y Hudson, donde además visitó a beneficiarias del programa Mi Pieza y asistió a una entrega de juguetes por la celebración del día de los reyes magos.
La recorrida la inició en el barrio San Blas donde, a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana, el Ministerio realiza una inversión de 145 millones de pesos en obras para la conexión de agua, red cloacal, eléctrica, pluvial, vial y peatonal y alumbrado público, en beneficio de 118 familias que tendrán mejor accesibilidad a sus hogares y servicios básicos.
Más tarde, Zabaleta visitó la casa de Fernanda Silva, madre de tres hijos y una de las beneficiarias del programa Mi Pieza, que le permitió ampliar su casa con la construcción de una nueva habitación, en un proyecto que realiza con su marido y un vecino.
A pocas cuadras de allí vive Vanesa López, otra beneficiaria del programa que junto a sus hijos recibió a Zabaleta para mostrarle el avance de los trabajos de ampliación de su vivienda.
Zabaleta estuvo acompañado por la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi.
«Siempre decimos que igualdad es vivir mejor, calidad de vida con los pies sobre la tierra, como nos pide el Presidente», expresó Zabaleta durante la recorrida, en la que conversó con vecinos de Berazategui.
En ese sentido, juzgó que «las políticas públicas tienen que seguir en la Argentina siempre beneficiando, generando derechos e igualdad y fundamentalmente garantizando un mejor vivir para todas y todos los argentinos».
Por su parte, Miño celebró poder compartir en el día de reyes junto a los chicos y familias del distrito el avance de las obras de urbanización y los mejoramientos habitacionales producto del programa Mi Pieza.
«Esto lo podemos hacer desde el Estado que está presente, con los pies en la tierra y al lado de la gente que, codo a codo, también aporta su esfuerzo y su trabajo para mejorar nuestros barrios y salir adelante en una Argentina que se pone de pie cada día», expresó la secretaria de Integración Socio Urbana.
Mussi a su vez ponderó las obras que potencian los vínculos en las comunidades y que permiten «que un jefe de familia esté trabajando con un vecino para terminar su casa».
«Estamos en los barrios más humildes de Berazategui, mostrando otra Argentina, la Argentina de los que quieren progresar, de los humildes», expresó el jefe comunal.
Finalmente, Zabaleta participó de la entrega de juguetes en la capilla San Blas.
Hasta el momento son más de 350 los barrios populares de todo el país donde se están llevando adelante obras y proyectos de urbanización.
Esto implica infraestructura de servicios (agua potable, cloaca, electricidad segura), acceso vial y peatonal, salitas, jardines, polideportivos y espacio público de calidad.
Mi Pieza, el programa destinado a mujeres de barrios populares que necesitan ampliar o refaccionar sus casas, es una política pública que ya alcanzó a 105 mil familias de 4 mil barrios populares de todo el país para mejorar la calidad habitacional, a partir del aporte y la iniciativa del Estado, potenciando los recursos existentes junto a la participación de vecinos y vecinas.