El expresidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó este lunes que el FBI hizo un allanamiento en una de sus propiedades en el estado de Florida.
El republicano hizo público el procedimiento en un comunicado difundido a la prensa pero las circunstancias del procedimiento aún no eran claras este lunes por la noche.
La vocera del Departamento de Justicia, Dena Iverson, dijo que la agencia no tenía comentarios cuando se le preguntó si el fiscal general Merrick Garland había autorizado personalmente el procedimiento, informaron medios locales.
“Después de trabajar y cooperar con las agencias gubernamentales relevantes, esta redada no anunciada en mi casa no fue necesaria ni apropiada”, dijo Trump en su declaración.
La casa allanada del exmandatario, quien dio gestos de estar listo para una nueva candidatura presidencial, está ubicada en Mar-a-Lago (al norte de Miami), Florida.
El Departamento de Justicia estuvo investigando el descubrimiento de cajas de registros que contenían información clasificada que fueron llevadas a Mar-a-Lago después de que concluyera la presidencia de Trump.
Ese hecho fue remitido al Departamento de Justicia por la Administración Nacional de Archivos y Registros, que dijo que había encontrado material clasificado en 15 cajas en la residencia.
Las leyes federales de Estados Unidos prohíben el traslado de documentos clasificados a lugares no autorizados.
Hasta este lunes por la noche las autoridades no habían informado si la búsqueda del FBI estaba relacionada con esa investigación.
El hecho se conoció el mismo día en que la televisora CNN difundió imagenes que revelarían dos ocasiones en las que el expresidente habría tirado documentos por el inodoro.
La emisora sostuvo que, igual que en otras ocasiones, Trump «se burló» de las leyes sobre el mantenimiento de registros y aseguró que rompía documentos, borradores y memorandos después de leerlos.
Una investigación separada relacionada con los esfuerzos de los aliados de Trump para deshacer los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio también se intensificó en Washington.
La residencia ubicada a orillas del Atlántico cuenta con más de 10.000 metros cuadrados. Trump adquirió el terreno en la isla de Palm Beach en 1985.
La mansión de Donald Trump que fue allanada por el FBI llegó a ser llamada por los medios estadounidenses como “la Casa Blanca de invierno”. La imponente residencia, ubicada a orillas del Atlántico, en Florida, cuenta con 10.200 metros cuadrados y tiene 126 habitaciones.
Con un estilo hispano-morisco, tiene salas adornadas con mármol, piedra tallada y detalles en oro. Además, posee alfombras orientales, candelabros y tapices flamencos del siglo XV. Hace algunos años, el diario The New York Times la comparó con el Palacio de Versalles.
El suelo cuenta con bloques de mármol blanco y negro, tejas procedentes de un castillo cubano y una colección de casi 36.000 azulejos españoles, algunos del siglo XV. El techo de la sala principal es una copia de otro que se encuentra en la Academia de Venecia y está cubierto en oro.
La mansión de Donald Trump comenzó a ser construida en 1923
Los comienzos de la historia de la mansión se remontan a 1923, cuando la empresaria Marjorie Merriweather Post comenzó a construir la finca, que fue terminada cuatro años más tarde. Arquitectos norteamericanos y diseñadores europeos le dieron el estilo que todavía conserva.
Trump adquirió la propiedad por unos 10 millones de dólares en 1985 y hoy su valor ascendería a más 200 millones. La escalada en el precio se debe a que el magnate la convirtió en un club superexclusivo al que solo pueden acceder personas de su entorno que buscan privacidad.
De acuerdo a lo que contó el diario Expansión, la propiedad que comprende 8 hectáreas tiene un gran salón de baile. Los detalles de su construcción dejan entrever un estilo lujoso e incluso cuentan que Walt Disney en persona diseñó las habitaciones de los niños de la primera familia que la habitó.