Aparecieron carpinchos muertos en Nordelta y revivió el conflicto entre residentes los amantes de los animales en Tigre

Nordelta en el centro de la polémica, con la aparición de carpinchos muertos, lo que generó un nuevo debate.

Una vez más, los carpinchos han desatado una intensa controversia en Nordelta, poniendo a prueba la tensa relación entre sus residentes y los defensores del medio ambiente.

La reciente aparición de tres crías de carpincho muertos a causa del bajo nivel del agua ha reencendido el debate sobre el grado de protección que merecen estos roedores en su hábitat natural, en una zona que experimenta un crecimiento urbano cada vez más acelerado.

El lamentable incidente tuvo lugar en la localidad de Rincón de Milberg, perteneciente al partido de Tigre. En este punto, las tres pequeñas crías no pudieron superar el muro de contención que bordea el cuerpo de agua, quedando atrapadas y muriendo ahogadas debido a la drástica disminución del nivel hídrico.

Muerte de carpinchos por la intervención del hombre en Tigre

Este hecho llevó a la ambientalista Silvia Soto a señalar directamente que la construcción de los tablestacados de hormigón sin rampas adecuadas es el impedimento crucial que impide a los animales trepar y escapar de estas situaciones.

Silvia Soto profundizó en la problemática, explicando: “Les sacaron los bordes naturales y, además, ahora les cercan el borde en espacios comunes.

Si avanzan con los cercos en los lotes privados, la situación se agrava todavía más”. Con una clara preocupación, concluyó su declaración con la contundente frase: “La fauna está permanentemente en riesgo”.

La escalada de tensión: “Fuera Carpinchos” y amenazas en chats vecinales

La respuesta de un sector de los residentes no se hizo esperar, manifestándose de manera preocupante.

Se ha conformado un grupo de chat entre vecinos denominado explícitamente “Fuera carpinchos”, reflejando la frustración y el enojo que experimentan algunos propietarios.

Las conversaciones dentro de este grupo exponen un nivel de indignación que ha escalado a amenazas por las muertes de carpinchos.

Una de las conversaciones capturadas muestra a un vecino admitiendo abiertamente: “La próxima vez le tiro con las piedras eh”. Otro propietario, visiblemente afectado por los daños materiales, expresó: “Me tiraron todas las macetas de la galería, los voy a matar”.

La situación evidencia una polarización extrema. Otros vecinos, con una postura aún más radicalizada y una clara falta de empatía hacia la fauna, expresaron su frustración de manera alarmante: “Si el municipio no se pone las pilas, lo va a resolver la gente con escopetazos (me ofrezco). Es propiedad privada, punto.

No es muy difícil. Si entrás sin permiso, te matan”. Estas declaraciones subrayan la creciente tensión y el peligro latente para los carpinchos en la zona.

Por: Noticias Ambientales