La consultora que anticipó su triunfo en 2023 ahora dice que casi el 60% cree que Milei no será reelecto

Una encuesta nacional realizada en agosto por la consultora Zuban-Córdoba, la misma que había pronosticado la victoria de Javier Milei en 2023, reveló un dato que sacude el escenario político: el 58,1% de los argentinos cree que el presidente no logrará la reelección en 2027.

En contraste, apenas un 27,9% de los consultados manifestó estar de acuerdo con la posibilidad de que el mandatario libertario acceda a un segundo mandato, mientras que el 4% se mostró indeciso. Los resultados se conocieron días después de que Milei confirmara públicamente su intención de competir nuevamente por la Presidencia durante una entrevista en el canal de streaming Neura.

Crece el “anti-mileismo”

El director de la consultora, Gustavo Córdoba, analizó los números en diálogo con la periodista Nancy Pazos y advirtió que “el núcleo duro de apoyo al Gobierno, que ronda el 38%, se mantiene en niveles relevantes, pero va en retroceso”.

Lo que crece, en cambio, es el rechazo al jefe de Estado. “El problema que tiene Milei a mediano plazo es que el anti-mileismo cada vez es mayor, y ya son dos meses consecutivos que supera al anti-kirchnerismo”, sostuvo el analista.

Según el estudio, en agosto el rechazo a Milei alcanzó el 53%, frente al 49,9% del rechazo al kirchnerismo. En julio, la tendencia ya se había registrado con cifras similares: 53,6% frente a 45,2%, respectivamente.

Escenario electoral adverso

Para Córdoba, estos números tienen consecuencias directas en un eventual ballotage:

“En un régimen de segunda vuelta, Milei contra un candidato apenas más moderado tiene amplias chances de perder”.

El informe marca un punto de inflexión en el mapa de las emociones electorales y enciende luces de alarma para el oficialismo, que enfrenta la dificultad de ampliar su base de apoyo más allá de su núcleo libertario.