Cristina Kirchner recurrirá a la Corte Suprema para que le retiren la tobillera y flexibilicen el régimen de visitas

Cristina Fernández de Kirchner volverá a la escena judicial la próxima semana con un nuevo planteo ante la Corte Suprema de Justicia. La ex presidenta buscará que el máximo tribunal deje sin efecto dos de las condiciones de su prisión domiciliaria: el uso de la tobillera electrónica y las restricciones en el régimen de visitas que mantiene desde que se confirmó su condena en la causa “Vialidad”.

⚖️ El pedido de la defensa

Los abogados de la ex mandataria, Alberto Beraldi y Aru Llernovoy, presentarán un recurso de queja luego de que la Cámara Federal de Casación Penal rechazara un intento anterior de llegar a la Corte. Según adelantaron, también pedirán la recusación de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, a quienes acusan de carecer de imparcialidad para intervenir en las solicitudes posteriores a la condena.

🔎 Argumentos contra las medidas

La defensa de Kirchner sostiene que la tobillera electrónica no cumple con la función de impedir una fuga, ya que solo emite una alerta si se vulnera el perímetro fijado. En ese sentido remarcan que la ex presidenta jamás violó los plazos judiciales, ni siquiera cuando viajó al exterior, y recuerdan que su condición pública y la custodia permanente de la Policía Federal vuelven imposible que pueda pasar inadvertida.

Respecto de las visitas, los abogados cuestionan que se permita el ingreso sin autorización únicamente a familiares directos, médicos, defensores y custodios, mientras que cualquier otra persona necesita de un permiso judicial. Para la defensa, esta condición no está contemplada en la normativa y representa un trato excepcional que no se aplica a otros casos de prisión domiciliaria.

📜 Lo resuelto por Casación

La Sala IV de la Cámara de Casación, integrada por Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, desestimó la semana pasada el recurso extraordinario de la defensa. En el fallo, indicaron que el planteo no se dirigía contra una sentencia definitiva ni demostraba un daño irreparable. Para los magistrados, tanto el control con tobillera como el régimen de visitas forman parte de un mecanismo de supervisión razonable y proporcional a la pena dictada.

⏳ Qué viene ahora

Tras este rechazo, la estrategia de la defensa será insistir directamente ante la Corte Suprema, que deberá resolver si abre o no el recurso. Se tratará de la primera presentación de Cristina Kirchner ante los jueces del máximo tribunal desde que se confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.