
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a presionar públicamente a José Luis Espert para que dé explicaciones concretas sobre los supuestos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido en Río Negro por narcotráfico y con un pedido de extradición en Estados Unidos.
Reclamo de definiciones
“Tiene que volver a los medios y contestar claro, decir sí o no. El voto liberal exige respuestas”, sostuvo Bullrich en una entrevista televisiva. La funcionaria nacional insistió en que el candidato a diputado de La Libertad Avanza debe despejar cualquier duda respecto a la transferencia de 200.000 dólares que lo involucra en la causa.
Defensa del oficialismo
En paralelo, Bullrich defendió la gestión de Javier Milei y el respaldo que el Presidente recibió en la última reunión de gabinete en la Casa Rosada. Según la ministra, “el kirchnerismo busca instalar que todos somos iguales”, en un intento de erosionar la credibilidad de las principales banderas libertarias.
“Desde el 10 de diciembre intentan voltearnos. Quieren dañar nuestras columnas: la transparencia, la lucha contra la corrupción, achicar el Estado y generar confianza pública. Pero no somos lo mismo que ellos”, afirmó.
Enfocarse en la agenda de gobierno
Bullrich también advirtió que el oficialismo debe evitar quedar atrapado en la polémica judicial y mantener el eje en las reformas estructurales. “La Argentina necesita una reforma laboral, una reforma impositiva y un Estado más chico. Esa es la agenda real. Todo lo demás son maniobras para sacarnos del eje”, remarcó.
En ese sentido, señaló que cada vez que el Gobierno avanza con medidas, surgen denuncias o expedientes que buscan desviar la atención. “La elección se gana con propuestas claras para la gente, no con chicanas judiciales”, concluyó.